El informe analiza cómo, entre 2024 y 2025, el gobierno de Javier Milei desplegó un conjunto de medidas normativas, administrativas y discursivas orientadas a debilitar al cooperativismo y al mutualismo en Argentina. A partir de un abordaje mixto —construcción de bases de datos del INAES, análisis de resoluciones y entrevistas cualitativas— el documento muestra cómo la persecución estatal se tradujo en suspensiones masivas, trabas administrativas, desfinanciamiento y estigmatización pública, afectando especialmente a las cooperativas pequeñas. En diálogo con la historia del sector y con experiencias internacionales, el informe sostiene que lo que está en disputa no es solo la cantidad de entidades vigentes, sino el modelo de país: entre una economía individualista y extractiva o una alternativa basada en la solidaridad, la autogestión y la organización comunitaria.